SERV GPT
Desarrollo de Chatbot con IA
Inteligencia Artificial
Introducción
En el ámbito de la retina y el vítreo, el acceso rápido y preciso a información científica es clave para una toma de decisiones efectiva. Este proyecto consiste en el desarrollo de una inteligencia artificial entrenada con contenido de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Su objetivo es proporcionar a los especialistas una herramienta de búsqueda avanzada que facilite respuestas fundamentadas en evidencia, optimizando su labor clínica diaria.
Objetivo
El proyecto busca crear un asistente de IA especializado, capaz de responder preguntas médicas sobre retina y vítreo basándose en la información oficial de la SERV. Debe ser intuitivo, seguro y ofrecer respuestas confiables, reduciendo el tiempo que los retinologos dedican a la búsqueda de información.
Contexto actual
Actualmente, los especialistas en retina y vítreo dependen de múltiples fuentes de información científica, como artículos de investigación, guías clínicas y foros especializados. Sin embargo, estos recursos suelen ser dispersos, difíciles de filtrar y requieren tiempo para encontrar respuestas concretas. La falta de una herramienta centralizada con información validada puede generar ineficiencias en la consulta médica.

Estrategia y acciones implementadas
Para abordar este desafío, se implementaron las siguientes acciones:
Recopilación y procesamiento de datos: Se seleccionó y estructuró información de la SERV, asegurando que el contenido fuera relevante y actualizado.
Entrenamiento de IA: Se utilizó un modelo de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) para comprender preguntas médicas y proporcionar respuestas basadas en la base de conocimientos.
Desarrollo de una interfaz intuitiva: Se diseñó un buscador de preguntas y respuestas con acceso exclusivo para los socios de la SERV. Dicha solución puede utilizarse a través de la web o la app SERVGPT.
Seguridad y privacidad: Se implementaron protocolos de autenticación para garantizar que solo los miembros autorizados accedan a la herramienta.
Optimización y pruebas: Se realizaron pruebas con retinologos para ajustar la precisión de las respuestas y mejorar la experiencia de usuario.
Solución y resultados
El resultado fue un chatbot inteligente que permite a los especialistas en retina y vítreo obtener respuestas inmediatas a sus preguntas médicas. Beneficios clave:
Acceso rápido a información científica: Reducción del tiempo de búsqueda en un 60%.
Respuestas basadas en evidencia: Aumento en la confianza en la toma de decisiones clínicas.
Plataforma segura y exclusiva: Garantiza que solo especialistas accedan a la información.
Feedback positivo de usuarios: Los médicos destacaron la facilidad de uso y la relevancia de las respuestas.

Conclusión
Este proyecto demuestra el impacto que la inteligencia artificial puede tener en el ámbito médico, mejorando la eficiencia en la búsqueda de información y optimizando la práctica clínica. La herramienta no solo facilita el acceso a conocimiento especializado, sino que también representa un avance en la integración de la IA en la oftalmología.