SERV
Creando una comunidad sólida en redes sociales
Gestión de Redes Sociales
Introducción
La Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) es una asociación científica sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el estudio de las enfermedades de la retina, coroides y vítreo.
Fundada con el objetivo de promover y actualizar conocimientos en estas áreas, la SERV organiza congresos, cursos y reuniones, facilita publicaciones especializadas y ofrece programas de formación y becas para sus miembros.
Fondo u objetivo general de su estrategia digital:
El objetivo de la presencia en redes sociales de la SERV es divulgar conocimiento científico y educar sobre salud visual, especialmente en enfermedades de la retina, coroides y vítreo. Además, busca fortalecer la comunidad oftalmológica, promoviendo la interacción entre especialistas, fomentando la colaboración y visibilizando investigaciones, congresos y actividades de la sociedad. A través de estas plataformas, la SERV también pretende informar al público general, concienciando sobre la prevención y tratamiento de patologías oculares.

Contexto actual:
Plataformas utilizadas: Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.
Tipo de contenido que se publica:
Noticias y actualizaciones: Información sobre avances en el campo de la retina y el vítreo, así como novedades en tratamientos y tecnologías.
Eventos y congresos: Anuncios y detalles de reuniones, congresos y cursos especializados, como la IX REUNIÓN SERV ≤40, donde se analizan avances en biomarcadores de imagen e inteligencia artificial.
Formación y recursos: Publicaciones de guías de práctica clínica, monografías y otros materiales educativos dirigidos a la comunidad oftalmológica.
Casos clínicos: Presentación de casos reales.
Investigaciones y artículos científicos: Difusión de estudios y publicaciones realizadas por doctores y especialistas en el área.
Efemérides relacionadas al área

Público objetivo:
Profesionales de la Oftalmología: Retinólogos, oftalmólogos y otros especialistas interesados en las patologías de la retina y el vítreo.
Estudiantes y Residentes: Individuos en formación que buscan recursos educativos y oportunidades de desarrollo profesional.
Público General: Personas interesadas en la salud visual y en la prevención de enfermedades oculares.
Estrategias y acciones implementadas:
La Serv actualiza sus hashtags de manera estratégica, adaptándolos a las temáticas y tendencias actuales para asegurar que su contenido sea fácilmente descubierto y relevante para su audiencia. La frecuencia de publicaciones es constante, con un mínimo de 5 publicaciones semanales por red social, lo que garantiza una presencia activa y continua en todas las plataformas digitales.
En el contenido compartido se emplea una variedad de formatos que incluyen imágenes de alta calidad, videos informativos y publicaciones interactivas.

Desafío, solución y resultados:
Desafíos enfrentados:
A pesar del éxito alcanzado, la SERV ha enfrentado varios desafíos en su estrategia digital. Uno de los principales ha sido mantener la interacción constante a largo plazo después de eventos especiales como el Congreso. A menudo, los picos de visibilidad generados por eventos no se sostienen de manera continua, lo que hace necesario un enfoque continuo para fidelizar a la audiencia y mantener el interés en las publicaciones.
Además, con la rápida evolución de las plataformas digitales y las tendencias en redes sociales, la SERV debe estar constantemente actualizando su estrategia de contenido y formatos para garantizar que su mensaje siga siendo relevante y visible para su audiencia objetivo.
Solución implementada:
Para superar estos desafíos, la SERV ha optimizado su estrategia de contenido post-evento, combinando publicaciones educativas y actualizaciones sobre investigaciones para mantener el interés de la audiencia. Además, se ha ajustado y renovado continuamente el contenido compartido, aprovechando las tendencias y novedades del sector, lo que permite mantener un perfil dinámico y relevante en todas las plataformas.

Casos de éxito:
Durante el 28 Congreso de La Serv, la empresa logró un impacto significativo en sus redes sociales. A través de acciones enfocadas y adaptadas al evento, las impresiones aumentaron un 401,55%. Además, se experimentó un alcance diario del 88%+ comparado con otros períodos.
Estas estrategias también resultaron en un notable aumento en la interacción con su perfil, con más de 300 visitas al perfil durante el congreso. Por otro lado, las visitas a la web aumentaron en un 134%, lo que refleja un interés directo en el contenido.

Conclusiones:
La estrategia digital de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) ha sido exitosa al lograr una mayor visibilidad y fortalecer la interacción con su comunidad. A través de contenido relevante y actualizado, y con un enfoque en la educación y divulgación científica, la SERV ha consolidado su presencia en redes sociales. El uso de diversas plataformas y formatos ha permitido conectar eficazmente con profesionales y el público general. Para seguir creciendo, es clave mantener la adaptación a las nuevas tendencias digitales y continuar con la fidelización de su audiencia.